El Yacht Master 42, nuevo modelo náutico de la marca; el Sea – Dweller, que se propone por primera vez en versión Rolesor amarillo; GMT- Master II en acero Oystersteel, con bisel giratorio bidireccional; el Cosmograph Daytona que está disponible en oro amarillo de 18 quilates con esfera pavé lacada negra; el Day-Date 36, que alberga por primera vez el calibre 3255, un movimiento a la vanguardia de la tecnología relojera; y las nuevas modalidades en versión Rolesor amarillo, blanco o Everose (combinación de acero Oystersteel y oro de 18 quilates) del Oyster Perpetual Datejust 36 y del Oyster Perpetual Datejust 31.
El reloj cosmopolita
Rolex presenta una nueva modalidad de su Oyster Perpetual GMT-Master II con bisel giratorio bidireccional cuyo disco Cerachrom bicolor graduado 24 horas está fabricado en cerámica azul y negra. En acero Oystersteel y con su brazalete Jubilé, esta nueva referencia recuerda a la presentada en 2018, dotada de un disco de bisel Cerachrom de cerámica roja y azul. Los reflejos luminosos sobre las asas y los flancos de la carrura resaltan las formas de su caja Oyster de 40 mm de diámetro.
Esta nueva modalidad está equipada con el calibre 3285, a la vanguardia de la tecnología relojera, que se introduce por primera vez en el modelo Oyster Perpetual GMT-Master II en 2018.
Como todos los relojes Rolex, la nueva modalidad del GMT-Master II cuenta con la certificación de Cronómetro Superlativo, que garantiza su excelente rendimiento en la muñeca.
Un único instrumento, varios husos horarios
Diseñado en su origen como un instrumento de ayuda a la navegación pensado para los profesionales que recorren el mundo, el GMT-Master de Rolex se ha convertido con el paso del tiempo en una referencia imprescindible entre los relojes para viajeros. Su emblemático bisel en un solo color o bicolor se ha presentado en diversas combinaciones cromáticas. Posee un diseño único e inmediatamente reconocible.
Con su visualización tradicional por medio de aguja de las horas, minutero y segundero, su aguja 24 horas rematada en un triángulo y su bisel giratorio bidireccional con disco Cerachrom graduado 24 horas, el GMT-Master II permite leer de forma simultánea la hora de dos husos horarios: ya sea la hora local y la hora de referencia, o bien la hora local y la de otro huso horario. La fecha, en la posición de las 3 h, está sincronizada con la visualización de la hora local.
Cerámica de alta tecnología
Rolex ha desempeñado un papel pionero en el desarrollo de cerámicas especiales para la fabricación de biseles monobloque y discos de bisel monobloque. Particularmente resistentes a las rayaduras y la corrosión, estos nuevos materiales presentan colores inalterables y de una intensidad poco común. La marca ha desarrollado un savoir-faire y unos métodos de fabricación de alta tecnología exclusivos e innovadores que le permiten producir estos componentes de cerámica con total independencia. En 2013, dio un giro en el uso de la cerámica al presentar, en una modalidad del GMT-Master II, un disco de un monobloque bicolor azul y negro.
En la nueva modalidad del GMT-Master II, el bisel giratorio bidireccional está dotado de un disco Cerachrom bicolor graduado 24 horas, fabricado también en cerámica azul y negra. Las graduaciones y los números, moldeados en hueco, se colorean depositando platino mediante una técnica PVD (Physical Vapour Deposition, depósito físico de vapor). Gracias a las muescas de su contorno, que ofrecen un excelente agarre, el bisel puede manipularse cómodamente.
La caja Oyster, símbolo de hermeticidad
La caja Oyster de la nueva modalidad del GMT-Master II, ejemplo de robustez y fiabilidad, garantiza una hermeticidad de hasta 100 metros. Su carrura se trabaja a partir de un bloque macizo de acero Oystersteel especialmente resistente a la corrosión. Su fondo, con un fino sistema de acanalado, está herméticamente enroscado con ayuda de una herramienta especial que permite que únicamente los relojeros de Rolex accedan al movimiento. La corona Triplock, provista de un sistema de triple hermeticidad y de protectores tallados en la carrura, se enrosca sólidamente a la caja. El cristal, coronado por la lente Cyclops en la posición de las 3 h para una mejor lectura de la fecha, está realizado en zafiro prácticamente imposible de rayar. Totalmente hermética, la caja Oyster protege de forma óptima el movimiento de alta precisión que alberga en su interior.
El calibre Perpetual 3285
La nueva modalidad del GMT-Master II está equipada con el calibre 3285, un movimiento de nueva generación, completamente desarrollado y manufacturado por Rolex. Este movimiento mecánico de cuerda automática, concentrado de tecnología a la vanguardia del arte relojero, ha sido objeto de varios depósitos de patente. Ofrece mejoras esenciales en materia de precisión, autonomía, resistencia a los golpes y a los campos magnéticos, comodidad de uso y fiabilidad.
El calibre 3285 cuenta con el escape Chronergy, patentado por Rolex, que combina un alto rendimiento energético con una gran seguridad de funcionamiento. Está fabricado en níquel-fósforo y es insensible a los campos magnéticos. El movimiento cuenta también con una versión optimizada de la espiral Parachrom azul, fabricada por la marca en una aleación paramagnética exclusiva que hace que sea hasta diez veces más precisa que una espiral convencional en caso de golpes. La espiral Parachrom azul está provista, además, de una curva final Rolex que garantiza su regularidad en todas las posiciones. El oscilador está montado sobre amortiguadores de golpes Paraflex de alto rendimiento, desarrollados y patentados por Rolex, que ofrecen al movimiento una resistencia mayor a los golpes.
El calibre 3285 lleva un mecanismo de cuerda automática por rotor Perpetual. Gracias a su arquitectura de barrilete y al rendimiento superior de su escape, posee una reserva de marcha de aproximadamente 70 horas
Brazalete Jubilé y cierre de seguridad Oysterlock
La nueva modalidad del GMT-Master II está equipada con un brazalete Jubilé. Fluido y confortable, el brazalete Jubilé de cinco elementos se creó específicamente para el lanzamiento del modelo Oyster Perpetual Datejust en 1945.
El brazalete Jubilé de esta nueva modalidad está equipado con un cierre de seguridad desplegable Oysterlock, diseñado y patentado por Rolex, que previene cualquier apertura involuntaria. Cuenta con el sistema de extensión rápida Easylink, desarrollado por la marca, que permite ajustar fácilmente su longitud en 5 mm aproximadamente.
Además, un sistema de fijación invisible ofrece una perfecta continuidad visual entre el brazalete y la caja.
Certificación de Cronómetro Superlativo
Como todos los relojes Rolex, el Oyster Perpetual GMT-Master II cuenta con la certificación de Cronómetro Superlativo redefinida por Rolex en 2015. Esta denominación exclusiva atestigua que cada reloj que sale de los talleres de la marca ha superado con éxito una serie de pruebas llevadas a cabo por Rolex en sus laboratorios internos y con arreglo a sus propios criterios, más exigentes que las normas relojeras. Estas pruebas de certificación se efectúan al conjunto del reloj, una vez encajado el movimiento, con el fin de garantizar su rendimiento superlativo en la muñeca en materia de precisión, hermeticidad, cuerda automática y autonomía. La precisión de un Cronómetro Superlativo Rolex es del orden de –2 /+2 segundos al día, es decir, más del doble de la que se le exige a un Cronómetro oficial.
El estatus de Cronómetro Superlativo se simboliza mediante el sello verde que incluyen todos los relojes Rolex y que va acompañado de una garantía internacional de cinco años.
La entrada Rolex presentó su nueva colección Oyster Perpetual en Baselworld 2019 se publicó primero en Revista Capital.