Rompiendo el récord del congreso más grande en sus 138 años de historia (con más de 10 mil asistentes), el reciente encuentro anual de la Asociación Internacional de Marcas Comerciales (International Trademark Association, INTA) congregó a los más importantes estudios jurídicos de propiedad intelectual en Orlando. Entre los chilenos se contaron a Carey & Cía., Sargent & Krahn, Claro & Cía. y los recientemente fusionados PPU Legal (Philippi, Prieto-Carrizosa & Uria).
Pero si de tecnología y redes sociales se trata, sin duda fue el equipo del estudio local de Alessandri quien se tomó el protagonismo en Twitter: justamente en una de las reuniones que dio inicio al congreso, Twitter Inc. convocó a todos sus asesores externos para ponerlos al día de las últimas novedades de la red social, entre ellos los abogados del bufete local, que son sus representantes en Chile.
Fue entonces que el director legal de Twitter, Stephean Coates, subió la primera foto con el hashtag #INTA2016 y la leyenda “parte de la gente que nos ayuda a crear y proteger nuestra propiedad intelectual en el mundo #lovetwitter”. Intercambio que se viralizó rápidamente en la red social, cuando la revista inglesa especializada MIP (Managing Intellectual Property, @ManagingIP en Twitter) replicara sumándose a la campaña #lovetwitter, aseverando que “esperamos entonces que todos en esa reunión estén en Twitter”.
El reconocimiento al más tuitero del encuentro recayó en un chileno: Rodrigo Velasco, socio del estudio Alessandri y abogado asesor de Twitter, quien además tuvo varios “retuits” y “likes” de parte de la propia INTA, MIP y el resto de los abogados de la red social durante el congreso en Florida.