Quantcast
Channel: Revista Capital – Revista Capital
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2093

Yo Recomiendo: Sergio Urzúa

$
0
0

Película. Roma es una película inmensa. No hay que confundirse. Una mirada superficial del filme del mexicano Alfonso Cuarón puede sugerir que este habla de la compleja relación entre el servicio doméstico y los hogares acomodados. Sin embargo, esto es un error. Roma habla del machismo, la ausencia paterna, la soledad de madre. Es una radiografía de lo difícil que es ser mujer en América Latina, independiente del nivel socioeconómico. Las actuaciones y fotografía son notables. La mejor obra de Cuarón: hay que verla un par de veces.

Vacaciones. Fácil. El valle del Elqui. Hace poco más de un año pasamos junto a mi familia varios días en ese paraíso. Desde excursiones al río Claro hasta la visita al observatorio Mamalluca, todo en el valle es recomendable. Además, la oferta hotelera y gastronómica ha mejorado muchísimo. No tan cerca ni tan lejos de Santiago. Es el lugar perfecto para desconectarse.

Serie. Picoteo de muchas, pero la primera temporada de la serie argentina El marginal me dejó impresionado. Grabada en la cárcel de Caseros de Buenos Aires, muestra mucho más que la realidad de una prisión en una capital latinoamericana. Nos habla de Argentina y sus problemas profundos. La corrupción, el instinto de supervivencia, la naturaleza humana, las fuerzas del mercado, todo se combina virtuosamente. Potente historia, bien actuada, entretenido guion. Hay que verla.

Dónde trotar. Conozco más las opciones de Washington D.C. y Santiago. En la primera, sin duda, el Capital Crescent Trail desde Georgetown hasta Bethesda. Mucha gente, sobre todo ciclistas los fines de semana, así que hay que ir con cuidado. En Santiago hay muchas opciones. Sin embargo, el tramo de 7 kilómetros que va desde la rotonda de Chicureo, pasando por Av. Central y Av. Chamisero, hasta la entrada de la autopista Nororiente, es uno de los mejores circuitos. Poca gente, muy exigente, completarlo es para valientes.

Libro. Tengo en estos momentos cuatro en el velador. Entre ellos destaco, por lejos, Identity, de Francis Fukuyama. La búsqueda de reconocimiento individual y el sentido de pertenencia son elementos centrales de la política que están siendo abusados por el populismo. Fukuyama analiza los desafíos de las democracias liberales desde esa perspectiva. El resultado es un texto que para los pelos de punta. Otro que leí hace poco fue Formas de volver a casa, de Alejandro Zambra. Me gustó. Muchos recuerdos de la gran comuna de Maipú. También lo recomiendo.

 

La entrada Yo Recomiendo: Sergio Urzúa se publicó primero en Revista Capital.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2093

Trending Articles