Un grupo de profesionales con chaquetas amarillas han estado presentes en las manifestaciones desde su inicio. Se trata de los cerca de 100 funcionarios del Instituto Nacional de Derechos Humanos que trabajan en la Región Metropolitana. La mayoría de ellos son abogados y sicólogos, cuyo rol es observar y denunciar todas aquellas situaciones donde haya posible abuso de la fuerza pública y violación de derechos humanos. Además, los encargados de prensa del INDH el día martes crearon un whatsapp especial, en el que mantienen actualizados a periodistas de varios medios de comunicación con las cifras de personas detenidas –con desglose por género, edad y regiones–, personas heridas, acciones judiciales y más, que ellos mismos han recabado en comisarías y hospitales. Además, han puesto a disposición de los medios un documento google drive donde se puede acceder a las acciones legales presentadas por el instituto, el cual se mantiene en constante actualización.
La entrada El whatsapp del INDH se publicó primero en Revista Capital.