Las cuencas con mayores brechas hídricas están en las regiones de Arica y Parinacota, Coquimbo, Valparaíso y la Metropolitana, indica el informe “Sequía en Chile: la brecha más profunda”, elaborado por Fundación Amulén, entidad creada por Jorge Matte, hijo de Eleodoro Matte Larraín. Entre las conclusiones del informe –que finalizó esta semana–, se establece que 50% de los habitantes de las 30 las comunas afectadas corresponden a los segmentos socioeconómicos D y E. En concreto, en las zonas rurales como Andacollo y Putre, más del 90% de la población pertenece a estos segmentos y presentan carencia de agua potable mayor al 80%. En zonas rurales de La Serena y Ovalle, más de 1.200 viviendas se abastecen por camión aljibe y su vulnerabilidad es mayor al 85%. Por su parte, el documento señala que las principales fuentes de abastecimiento informal son por pozo o noria (47% de las viviendas) y camión aljibe (41% de las viviendas). Asimismo, los hogares que se abastecen por este medio son muchísimo más que el promedio nacional (41% versus 15%). “La relación entre escasez de agua y vulnerabilidad social es directa”, concluye la directora ejecutiva de la fundación, Rocío Espinoza.
La entrada Informe de escasez y agua de Fundación Amulén se publicó primero en Revista Capital.