Quantcast
Channel: Revista Capital – Revista Capital
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2093

4 preguntas a Patricio Leyton, abogado de Andes Iron

$
0
0

El proyecto minero portuario de la empresa Andes Iron SpA, perteneciente a la familia de Carlos Alberto Délano, está a la espera de las resoluciones del Tribunal Ambiental. En caso de que se produzca un fallo positivo, la ejecución de Dominga volvería a ser evaluada y resuelta por el Comité de Ministros.

1. ¿Quedaron conformes con los alegatos de principios de marzo en el Tribunal Ambiental?

Absolutamente. Demostramos que el proyecto cuenta con información suficiente no solo para ser evaluado, sino que también para ser aprobado. Nos parece que los ministros del Tribunal hicieron las preguntas correctas, lo que evidencia que comprendieron la naturaleza del conflicto, y esperamos que una vez que revisen el detalle de los antecedentes del expediente ambiental, compartirán lo que hemos afirmado en cuanto a la información respecto de la línea de base marítima.

2. Dominga se comprometió a instalar un solo puerto en La Higuera (uno propio o utilizar Cruz Grande) y los recursos para un centro de investigación en la zona. ¿Estos anuncios podrían
ser decisivos para la aprobación del proyecto?

La compañía está haciendo un esfuerzo notable por compatibilizar la protección ambiental, equidad social y desarrollo económico. En ese contexto, comprometerse

a que exista un solo puerto apunta a minimizar el impacto ambiental, permitiendo el desarrollo económico de la comunidad y compartiendo los beneficios con ella. Respecto del Centro de Estudios Científicos

o Casa del Mar, nos parece que la ciencia es la forma más apropiada de abordar los ecosistemas sensibles.

Estos anuncios no debieran incidir con la decisión del Tribunal Ambiental, la cual es eminentemente técnica, tal y como mandató la Corte Suprema. Siempre hemos confiado en el funcionamiento de la institucionalidad ambiental y en las decisiones de los Tribunales de Justicia.

3. ¿Cómo están los respaldos de Dominga en la comunidad?

El respaldo en la comunidad siempre ha sido muy mayoritario. Así ha quedado de manifiesto, por ejemplo, en la consulta ciudadana que llevó a cabo la Asociación Chilena de Municipalidades a fines de año pasado en La Higuera y antes, en octubre de 2018, en un estudio realizado por el diario El Día y Dinámica Plataforma, que reflejó un respaldo regional de 65% en favor de Dominga. Ellos tienen el derecho a un desarrollo sustentable y este no tiene por qué sacrificar el medioambiente. Las comunidades apoyan el proyecto, pues creen que es desarrollo sustentable.

4. Finalmente, ¿podría el estallido social afectar la favorable evolución del proceso?

No me parece que el estallido social pueda afectar favorable o negativamente. Las comunidades están empoderadas, quieren mayor desarrollo, tienen el derecho a ello y desean ser escuchadas. No tienen por qué sacrificar la protección ambiental en dicho proceso y, por tanto, exigen que Dominga se desarrolle de manera armoniosa con su entorno. Esto es consistente con las demandas ciudadanas de mayor justicia, de aplanar la cancha y de mejores oportunidades.

La entrada 4 preguntas a Patricio Leyton, abogado de Andes Iron se publicó primero en Revista Capital.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2093

Trending Articles