Quantcast
Channel: Revista Capital – Revista Capital
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2093

NotMayo cierra su planta de producción en Quilín

$
0
0

Desde esta semana, la mayonesa elaborada en base a platas de NotCo, NotMayo, dejará de producirse en Quilín, donde hasta hace pocos meses la firma había sumado 500 metros cuadrados para ampliar el centro de producción. El 31 de marzo la compañía decidió tercerizar la fabricación. «Tomamos la decisión de cerrar la planta productiva que tenía lugar en Quilin, despidiendo a un equipo de trabajadores con mucha tristeza», señala Maximiliano Silva, gerente general. Y agrega: «Con el tiempo, este modelo hace mucho sentido tanto en Chile, como en otros países, los productos salen antes al mercado y avanzamos en nuevos desarrollos, ya que disponemos de más recursos y foco en lo que sabemos hacer mejor».

El cierre conllevó la desvinculación de 32 trabajadores, mientras que otros 20 fueron reubicados en nuevos puestos al interior de la compañía. En NotCo enfatizan que la decisión no se debe al coronavirus, si no a un plan estratégico. «Esta era una decisión que debido a distintas circunstancias, siendo la contingencia una de ellas, tuvimos que retrasar bastante pero que el miércoles se hizo efectiva», agrega. Sin embargo, son conscientes de los desafíos que plantea el nuevo escenario: «Esta es seguro la crisis más profunda que hemos vivido como generación y a todos les está tocando tomar decisiones difíciles. En este mundo y realidad, NotCo lamentablemente no es la excepción».

En la firma trabajaban alrededor de 179 personas entre las oficinas de Chile, Argentina, Brasil y Estados Unidos. El pool de profesionales cuenta con bioquímicos, biofísicos, físicos, ingenieros en alimentos e informáticos. También hay expertos en inteligencia artificial, en software y un amplio equipo comercial y administrativo de nivel internacional.

A un año del aporte de Jeff Bezos

2019 fue especial en la historia de NotCo. A la NotMayo, lanzada en 2017, sumaron la NotMilk y el NotIcecream. La leche desarrollada a base de vegetales en apenas un mes logró acaparar el 2% del marketshare en su categoría. Los productos desembarcaron en las góndolas de supermercados argentinos y brasileros y hoy el 15% de las ventas de la compañía está en esos países, donde también operan equipos de investigación, desarrollo y del área comercial de la firma tecnológica.

El año pasado la empresa fundada por Matías Muchnick, Karim Pichara y Pablo Zamora, abrió su primera oficina en Estados Unidos. En Mission Valley, San Francisco, estableció un pequeño núcleo de personas trabajando especialmente en temas de machine learning e inteligencia artificial. La idea era que el equipo creciera durante el 2020 y que este año sus productos ya estuviesen disponibles en el mercado estadounidense. Para el aterrizaje en EEUU fue clave Jeff Bezos, figura emblemática de la innovación y el emprendimiento mundial. El fundador y CEO de Amazon –considerado el hombre más rico del mundo– invirtió a través de Bezos Expedition y otros tres fondos de venture capital –The Caftory, Kaszek Ventures y Maya Capital–, US$ 30 millones en la startup chilena.

El aporte se concretó en marzo de 2019 y marcó el despegue de la marca. “Una de las cosas más importantes que resultaron de esta última ronda de levantamiento de fondos es que contamos con los recursos para consolidar un equipo de primera. Esto se concretó hace tres meses y marca un punto de inflexión para la compañía”, señaló Muchnick a Capital en enero.

La entrada NotMayo cierra su planta de producción en Quilín se publicó primero en Revista Capital.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2093

Trending Articles