Los 51 despidos de la primera semana de agosto serían sólo el inicio de una de las crisis más fuertes que le ha tocado vivir a Chilevisión bajo la nueva era Turner. El 4 de agosto pasado se les pidió a los periodistas Karina Álvarez y Humberto Sichel que leyeran al aire un comunicado de la administración Turner justificando el ajuste. La decisión de involucrar a los rostros y el departamento de prensa en estas decisiones corporativas incomodó al equipo.
La guinda de la torta vino ayer con el despido del histórico director de prensa del canal, Patricio Caldichoury, quien había sobrevivido a todas las restructuraciones del canal, pero habría mostrado su desacuerdo con la forma de comunicar los ajustes. Anoche, los conductores Macarena Pizarro e Iván Núñez leyeron un duro comunicado en pantalla manifestando su desacuerdo con la decisión. Caldichoury había logrado quedarse en la estación tras la salida de otros históricos como el ex director ejecutivo Jaime de Aguirre -ocurrida en mayo de 2015-. A él le siguió Pablo Morales, ex director de Contenidos, quien se fue un mes después.
Fuentes conocedoras de la restructuración señalan que Caldichoury, quien estuvo 16 años en la señal privada, operaba con mucha independencia y siempre trabajó con libertad en las diferentes administraciones, entre ellas por ejemplo la de el ex presidente Sebastián Piñera. Con la llegada de Turner y la dupla de Francisco Mandiola (el nuevo director ejecutivo) y Roost Macías (asesor estratégico del grupo Turner) todo cambió. De hecho, Roost Macías –según cuentan- pidió que lo involucren en las decisiones que conciernen al departamento de Prensa.
Al mismo tiempo, a Caldichoury le habrían pedido hacerse parte en el proceso de sinergias que Chilevisión con CNN (ambos del grupo Turner) buscan llevar adelante, lo que implicaba, entre otros, profundizar el reordenamiento interno y reducir la planta del canal. Prensa no sería la excepción. Al ex director de Prensa no le gustó la idea y se generaron las disidencias que le costaron la salida.
“A Machasa no llegan todos”
Los ecos del reordenamiento de Turner en Chile no llegan sólo a Chilevisión. En CNN, la otra señal de la red en Chile, las cosas están en el aire. Hace poco más de un mes trascendió que la administración citó a una reunión con los principales editores donde oficializaron que el cambio a Machasa sería entre octubre y noviembre de este año, dejando sus actuales instalaciones en Ciudad Empresarial.
Pero más que alegre, el mensaje tuvo un tono lapidario “a Machasa no llegan todos”, dijo un ejecutivo. ¿La razón? Cargos duplicados sobre todo en áreas técnicas justificarían que el cambio de casa sea sólo para algunos. Los que más temen sobre su futuro son, por ejemplo, los camarógrafos, que en el modelo de CNN Chile pertenecen a una empresa contratista, entre otras áreas.