Quantcast
Channel: Revista Capital – Revista Capital
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2093

¿Ser o no ser público? He ahí el dilema

$
0
0

Por: Natalia Saavedra
Fotos: Verónica Ortíz

Ha sido un inicio de año polémico para el rector de la Pontificia Universidad Católica (PUC), Ignacio Sánchez. No sólo demandó al Estado por eliminar el aporte fiscal indirecto (AFI), que desde tiempos de Pinochet repartía fondos públicos en instituciones privadas o estatales según el nivel de los puntajes de los alumnos que se matricularan en sus instituciones.

Además, ha tenido que enfrentar la crisis que sufre el Consejo de Rectores de Universidades Chilenas (Cruch) por la manera de afrontar los cambios que genera la Reforma Educacional. ¿Privada o estatal? Parece un simple asunto de definición, pero tiene a las casas tradicionales de educación superior en pie de guerra. Según Sánchez, dividir las universidades de esa manera, basándose en su propiedad, es injusto. Es más: agrega que una de las razones por las que la PUC no debe ser llamada privada es haberse sumado a la gratuidad.

“Una de las demostraciones latentes de que nuestra universidad está por el compromiso país es que apoyamos esta política de gratuidad. Dijimos: bueno, esta reforma hay que apoyarla para que una vez que se implemente ir entendiéndola mejor, ir corrigiendo los errores, para desde dentro criticar y aportar. Y también porque tenemos cerca de cuatro mil estudiantes que se benefician con esta política”, manifiesta.

Más allá de las definiciones, el 2017 ha marcado un antes y un después para el Cruch y para la Católica. Por primera vez, la red del G9 (que reúne a las universidades tradicionales no estatales), que incluye a la PUC, se restó de participar en la reunión mensual a la que acuden los representantes de todos los planteles. La señal reflejó el quiebre total del grupo con el otro “bando”: el Consorcio de Universidades Estatales (Cuech).

No es todo. En La Tercera, el rector de la Universidad Adolfo Ibáñez, Andrés Benítez, descartó que la pelea interna del Cruch sea una discusión de principios. Bautizó a los rectores como un grupo que comandaba “un cartel” para repartirse las platas estatales.
Sánchez piensa muy distinto y en esta entrevista contraataca.

 -¿Ésta es la crisis más severa del Cruch?

-La situación que se vive al interior del Consejo de Rectores es de cuidado, es seria. No es algo banal. Acá hay una diferencia de opinión que es muy sustantiva, que divide y ha producido esta situación: la definición de lo público. En más de 30 años no había habido una sesión donde rectores de uno de los dos conglomerados decidieran no asistir. Pero también quisiera explicitar que ni los rectores ni ninguna institución quieren debilitar o disolver al Cruch..

Suscríbete AQUÍ para continuar leyendo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2093

Latest Images

Trending Articles