En enero de 2018 se estima que el Tribunal Constitucional podría declarar o no admisible el reclamo que el pasado 21 de noviembre hizo llegar el BCI a dicha institución.
Todo empezó en julio de este año. Entonces ChileCompra declaró que la entidad financiera de la familia Yarur era “inhábil para celebrar contratos con los órganos de la administración del Estado y le ha suspendido de su condición de proveedor del Estado”. Esto, por tener una condena de 2016 por práctica antisindical.
ChileCompra acudió a la Ley de bases sobre contratos administrativos de suministro y prestación de servicios, que en su artículo 4 inciso 1°, sobre requisitos para ser proveedor del Estado, indica que “quedarán excluidos quienes, al momento de la presentación de la oferta o de la formulación de la propuesta o de la suscripción de la convención, según se trate de licitaciones públicas, privadas o contratación directa, hayan sido condenados por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador, dentro de los anteriores dos años”.
Frente a esto, el BCI, representado por su gerente legal judicial, Paul Mc Donnell, impugnó la ley que establece el sistema de compras públicas aduciendo que la situación no se corresponde con lo que ocurrió. Esto porque, si bien es cierto que el banco tiene una condena, estiman que la medida –de dos años de “castigo”– es desproporcionada, injusta y contraria a los principios básicos de la Constitución Política.
Otro de sus argumentos frente al TC es que según el principio non bis in idem, nadie puede ser sancionado por el mismo hecho dos veces. De esta forma, si la entidad ya fue condenada en sede laboral, iría en contra de la ley que ahora se le imponga una nueva sanción.
Cercanos a la compañía explican que la medida es arbitraria en materia económica pues al no permitirlos participar en nuevos negocios estaría afectando la libre competencia.
En esta materia el BCI también está siendo asesorado por el abogado Raúl Tavolari. Si el TC admite el reclamo, el conflicto podría zanjarse durante el segundo semestre del próximo año.