Finalmente, tras un largo proceso judicial, La emblemática Casa de Italia en Viña del Mar no podrá ser demolida. Esto luego de que el 21 de febrero la Tercera Sala de la Corte Suprema, integrada por los ministros Sergio Muñoz, Carlos Aránguiz y Jorge Dahm, revocara el recurso de protección interpuesto por la Inmobiliaria Casa de Italia S.A. en contra del Ministerio de Educación –representado por el CDE– y el Comité pro defensa del patrimonio histórico y cultural de Viña del Mar –asesorado por Samuel Donoso– que en 2016 dictó la declaratoria de Monumento Histórico para la casona. En el lugar donde ahora tendrá que conservarse el inmueble ya estaba contemplada la construcción de dos torres de edificios y la sociedad que administraba la propiedad se disolverá. Así lo confirmó Renzo Arata Mori, abogado y director de la Inmobiliaria Casa de Italia S.A., quien explicó que hay dos escenarios a seguir: vender la propiedad o iniciar un juicio de liquidación. Una compra por parte del Estado podría materializarse a través del Gobierno Regional de Valparaíso para impulsar iniciativas relacionadas con la cultura, como la instalación de una nueva biblioteca pública o un espacio dedicado al arte. La Casa de Italia fue construida entre 1914 y 1918 como residencia de Otto Werner y en 1966 fue adquirida por la colonia italiana. Ahí funcionó por años el consulado italiano y diversas instituciones deportivas, pero los altos costos de mantención hicieron que los socios se plantearan su demolición.
↧
Casa de Italia se mantiene en pie
↧