Quantcast
Channel: Revista Capital – Revista Capital
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2093

“Zuckerberg se durmió en los laureles”

$
0
0

Por: María José López

-¿Por qué ocurrió este escándalo?

-Esto pasó porque Zuckerberg se durmió en los laureles.

-¿A qué se refiere?

-No dimensionó o no tomó los cuidados que requiere Facebook, la red social que creó para conectar a estudiantes, y que ahora es una institución, una compañía enorme. Es su responsabilidad saber qué está pasando ahí. Porque construyó la plataforma bajo la premisa de que el público tiene que confiar en ella. Entonces, tiene toda la responsabilidad de esto. Y la pregunta de si estuvo al tanto o no, es una buena interrogante. Porque, o Zuckerberg no sabía lo que pasaba, o no quiso decirlo hasta que se vio obligado a hacerlo.

Quien habla es George Beahm (64), un escritor best seller del New York Times que tiene en su currículum las biografías de Steve Jobs, Michael Jordan, Jeff Bezos, entre otros. En 2012 escribió El joven multimillonario, un libro de 160 páginas en las que relata y analiza la vida del creador de Facebook.

Beahm es especialmente crítico con la manera en la que Mark Zuckerberg ha enfrentado la transparencia en la red social. Y aunque cree que el fundador de la compañía tecnológica no es un “tipo malo”, duda de si realmente ignoraba el mal uso que hacían consultoras como Cambridge Analytica con la información de los usuarios de la plataforma.

El escándalo estalló hace una semana, luego de que The New York Times y The Guardian publicaran una investigación en la que revelaban que Cambridge Analytica, consultora que trabajó para la candidatura de Donald Trump, usó datos de 50 millones de usuarios de Facebook para predecir e influir en los votantes en las elecciones de Estados Unidos que terminaron con el empresario en la Casa Blanca...

“Cuesta pensar que (Zuckerberg) no sabía lo que estaba pasando, porque él es el que finalmente establece las políticas y permitió a los desarrolladores de aplicaciones extraer la información personal de los usuarios de Facebook para sus propios fines”.

“Cuando veo a Donald Trump entrando a la Casa Blanca y despidiendo gente, pienso ‘este no es un tipo bueno’. Con Mark Zuckerberg no me pasa lo mismo”.

“A menos que haya un escándalo mucho más grande y significativo en las acciones que están tomando, Facebook es simplemente demasiado grande para caer”.

Si eres suscriptor, continúa leyendo esta nota en el papel digital.

Si aún no lo eres, suscríbete AQUÍ.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2093

Trending Articles