Conversaciones de alto nivel, animadas por la cercanía de los presidentes Mauricio Macri y Sebastián Piñera, permitieron que por primera vez Chile apoyara judicialmente a Argentina en un reclamo internacional. Y nada menos que en la demanda que afecta a ese país por la estatización de la energética YPF, ocurrida en 2012, en pleno gobierno de Cristina K.
Chile presentó un “amici curiae” en la Corte de Nueva York, apoyo al que también se sumó México, tradicional aliado de los trasandinos en varios casos internacionales.
El 31 de octubre pasado, Argentina presentó ante la Corte Suprema de Estados Unidos un recurso que busca dilucidar si la expropiación de YPF es considerada un “acto soberano” o “un acto comercial”. Si el máximo tribunal norteamericano acepta la primera acepción, la cuestionada estatización de la petrolera quedaría bajo la ley de inmunidad, reconocida por los estados extranjeros.
La decisión del tribunal se espera para mediados de enero y como en Estados Unidos hay jurisprudencia dividida al respecto, Argentina espera que el apoyo de sus buenos amigos le sirva para que la Corte Suprema cuente con fundamentos sólidos para zanjar la situación. Los “amici curiae” sirven de apoyo técnico y político, ya que equivalen al apoyo de otros Estados.
La entrada Chile apoya a Argentina en el caso YPF se publicó primero en Revista Capital.