Quantcast
Channel: Revista Capital – Revista Capital
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2093

Cuba sin Castro: “Se enciende una chispa”

$
0
0

cuba56

Mario Fernández es ingeniero informático. Estudio en Cuba y en Bulgaria, donde el régimen de Fidel Castro solía enviar estudiantes a perfeccionarse. Pero a principios de los 90 y en medio de la caída de los regímenes socialistas en el mundo, Fernández regresó a la isla que de golpe –recuerda- se fue convirtiendo en un enclave aislado del resto del mundo. No le gustó el país que se comenzó a configurar y decidió emigrar.

Sin mayores planes o expectativas de que lo que iba a hacer, dejó Cuba en 1993 y se vino a Chile. “Fue lo que salió”, recuerda. En Chile trabajó en Deloitte y luego se independizó para crear empresas relacionadas al software y la facturación electrónica, emprendimientos que hoy tienen presencia en 10 países latinos. Se radicó en el país y nunca más volvió a la isla.

La muerte de Fidel lo pilló visitando a su familia en Miami, la ciudad cuna de los disidentes del régimen castrista, que de acuerdo a Fernández, hoy, tras la muerte de su líder, tiene una oportunidad única de cambiar de rumbo.

Mario-Fernández,-CEO-de-Gosocket

-Estabas justo en Miami cuando Murió Castro ¿Cómo lo viviste?

-La sensación acá es de alegría total. Desde fuera la gente no puede entender como los cubanos nos alegramos con la muerte de Castro, pero no es eso, es que lo veíamos como un líder dañino para el país y que ahora no esté abre espacio idealista, simbólico de que se puede cambiar. Enciende una chispa.

Acá los días han sido de conversaciones, gente alegre de que ese líder negativo ya no esté, que le hizo daño a su pueblo. Para nosotros es una buena noticia.

-Se le reconocen en medio del debate méritos al régimen. Se habla de nulo analfabetismo, desnutrición infantil…

-Si vemos estudios hechos por la ONU en los años 50 sobre América Latina y el desarrollo, Cuba tenía los principales indicadores para convertirse en un país referente. Lo que me cuentan mis padres es que también en esa época había oportunidades. Pero luego se fue tejiendo un mito en torno a Cuba, donde Fidel era el salvador. Claro que hubo alfabetización, pero creo que los índices están influenciados por la propaganda política. No hay niños desnutridos, pero se opera llevando al límite al ser humano ¿Está nutrido un niño que no tiene libre acceso a la leche? Siempre se opera bajo el mínimo, con una libreta de razonamiento que te permite operar en los límites de todo.

-¿Qué inflexión puede marcar la muerte de Castro?

-Planteando una visión muy optimista, Raúl es diferente a Fidel. Ni peor ni mejor, sólo veo desde fuera una personalidad diferente. Es más familiar, no está tan cegado por el poder. Y en ese esquema veo que el ha tratado de hacer pequeños cambios, parece que al estar vivo el hermano, con cierta lucidez a ratos, no podía ejecutarlos.

A Raúl Castro le importa mucho su familia, por ende creo que siendo muy optimista, si el es inteligente y no quiere terminar linchando, podría hasta alejarse del poder. Obvio eso en el mejor de los escenarios.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2093

Trending Articles