A juicio del ex militante de la coalición y hoy parte de Evópoli, Felipe Kast, más que obligar a los partidos a refrescar sus dirigencias, debe darse el espacio de forma interna ¿Si el viejo liderazgo perjudicará a los candidatos parlamentarios y presenciales? Más que de personas, asegura, se va a tratar de una lucha de ideas.
-¿Qué pasa que no se está generando la renovación esperada?
-La renovación se genera en la medida que se vayan dando los espacios y eso requiere de maduración. Los diferentes partidos deben generar instancias, pero no es fácil de forma espontanea. Es difícil que los espacios se cedan en forma voluntaria y todo ha sido más lento de lo que uno esperaría. Desde Evopoli lo que queremos hacer es hacer una renovación en forma transversal. Pero no ha costado, no sólo en la centro derecha sino que en todos los partidos.
-¿Se podría organizar sistema de cuotas o de participación?
-Más allá del carnet, la idea es que funcione la democracia. Los espacios se ganan de forma democrática, no sirven las cuotas o la imposición sino que se requiere un liderazgo y una sana competencia.
-¿Crees que el viejo liderazgo perjudicará a los partidos y sus candidatos?
-Va influenciar mucho más el contenido, la propuesta de cambio, de futuro. Tanto Lagos como el resto de los candidatos debe sincerar el proyecto político, por ejemplo ¿Su propuesta es de volver a la Concertación? Tiene que darse un espacio para el debate de ideas, donde los ciudadanos puedan participar de esa discusión.
-¿Crees que la discusión valórica será clave para la centro derecha?
-Más allá de esos temas, lo más relevantes es el proyecto ideológico. Es decir si abrazas la libertad y el motor son las personas o el motor el Estado. Tenemos a la Nueva Mayoría empujando la igualdad por medio de bajar de los patines a algunos, versus otros que creemos que la sociedad y los emprendedores son los que tienen que empujarlo.
-¿Cómo avanzan en su programa de gobierno?
-Esperamos presentarlo a fines de enero, como un primer borrador. Hay discusiones que estamos realizando en el plano regional, otras de estructura temática y Horizontal está liderando un proceso muy interesante. No hay que apurarse, de hecho creo de dentro de la centro derecha somos los que tenemos más camino recorrido.