Por: Carla Sánchez Mutis
"El skyline de Santiago es su cordillera”, dijo alguna vez el arquitecto sir Norman Foster sobre el potencial geográfico de la ciudad. Y considerando el gran patio de juegos disponible, la Asociación Parque Cordillera tiene un ambicioso plan: convertir a Santiago en la capital outdoor de Latinoamérica.
El proyecto partió el año 2015, cuando el alcalde de Lo Barnechea y presidente de la Asociación Parque Cordillera, Felipe Guevara, le encargó al deportista Rodrigo “Canuto” Errázuriz evaluar el potencial outdoor de la comuna, la cual tiene un 5% urbano y un 95% de cerros sobre la cota mil. Para ello, midieron los senderos: casi 600 kilómetros de rutas para practicar actividades al aire libre y 32 accesos a la montaña.
Al desafío se sumó la arquitecta Cazú Zegers, gestora de la Fundación +1000, quien amplió la mirada sobre el gran potencial del contrafuerte cordillerano. “La cota mil es un límite y al mismo tiempo un umbral para contener la expansión inmobiliaria, y lograr que la ciudad sea más saludable y no se desparrame como una gran mancha”, explica.
El plan tiene la intención de ampliarse y poner en valor el potencial outdoors de Santiago. La Asociación Parque Cordillera –que representa a todos los municipios que tienen contrafuerte cordillerano– ha manifestado mucho interés en mapear todos los senderos que existen. Un proyecto que involucraría, además de Lo Barnechea, las comunas de Las Condes, La Reina, Peñalolén, San José de Maipo y Colina...