Por: Valentina Pizarro
1. Caña Nº6
Esta caña es la más amplia en funcionalidad, sirve tanto para ríos y lagos, sean medianos o grandes. Una Redington de cuatro tramos es la más conveniente. Recuerda que la línea será del mismo número. En Road and Gun.
2. Carrete Sage
Es liviano ya que está hecho de aluminio. El enrollado es muy eficiente y el freno sensible y efectivo. En Flyshop.cl, $105.000.
3. Señuelo.
Dependiendo de dónde y cómo vas a pescar, será el señuelo. Si los peces están cerca de la superficie, necesitarás mosca seca. En cambio, si están más al fondo, hay que usar mosca de hundimiento. Esta selección Patagonia Central incluye 14 moscas secas grandes y 14 pequeñas además de la caja. Flyshop.cl, $80.000.
4. Wader.
Los pantalones y zapatos son muy importantes. Los más delgados sirven para casi todo tipo de aguas en Chile, a menos que quieras pescar en el extremo sur, donde necesitarás un conjunto más grueso. Modelos para hombre, mujer y niños en la tienda Patagonia, en Mall Sport.
5. Chaleco.
Para llevar los múltiples accesorios contigo, lo ideal es usar un chaleco con bolsillos para tener todo a mano. Este modelo Headwaters Mesh Vest tiene hombros de tela respirable y estirable para mayor comodidad. En Flyshop.cl, $95.000.
6. Dónde.
La meca de este deporte en Chile es Coyhaique, ya que hay docenas de ríos y lagos, además de guías de pesca. Para saber más detalles y lugares específicos, recomiendo –aunque venga de cerca la sugerencia- el libro, que escribí con Rodrigo Sandoval, Los 20 mejores lugares para pescar con mosca en Chile. $13.900.
7. A qué hora.
La pesca puede tomar todo el día, pero es mejor ir entre las 08:00 y las 11:00 horas o entre las 16:00 y las 21:00 horas o hasta que el sol se esconda.