Quantcast
Channel: Revista Capital – Revista Capital
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2093

Negocios B: La casa de los oficios

$
0
0

El arquitecto Guillermo Andrews llegó a Puerto Varas hace poco más de tres años a hacerse cargo de un hotel boutique familiar. Un año después tuvo la posibilidad de comprar la propiedad vecina: una casona de los años 20 que había funcionado como internado de niñas y como sede de scouts. La idea inicial era agrandar el hotel, pero no tenía el presupuesto para remodelar la vivienda por completo. Así que con su mujer y dos parejas de amigos más decidieron refaccionarla de a poco y transformarla en un co-work, el primero de la ciudad.

“Partimos por arreglar la cocina, una sala común y tres oficinas grandes, y juntamos a un grupo de personas que nos arrendaran los espacios de manera compartida, pagando 37 mil pesos al mes”, cuenta Andrews. Hoy trabajan más de 60 personas en la Casona 879, entre diseñadores, arquitectos, fundaciones, incubadoras de negocios y emprendedores científicos. En marzo se habilitarán tres oficinas más, donde caben otros 20 profesionales.

La casona tiene otra misión, que es la búsqueda de talleres de oficios locales que se están perdiendo. Andrews y compañía consiguen a los profesores, alumnos y les gestionan las clases. “Esto ha sido más difícil porque la gente de la zona es más de estar en su casa, nos cuesta sacarlos de ahí”, dice. Así y todo, ya se han impartido cursos de telas mapuche, cestería en manila, panadería artesanal en masa madre, ilustración, acuarela, dibujo, bordado y teñido con tintes naturales. En los próximos meses la casona abrirá además una cafetería donde se puedan vender los productos locales.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2093

Trending Articles