Un grupo de trabajo de 27 personas presentó ayer el presidente de la República, Sebastián Piñera, bajo la lógica de que elaboren en un plazo de 60 días propuestas relacionadas con el tema de la infancia, incluidas iniciativas tanto legislativas como administrativas.
La primera jornada de trabajo será este viernes a las 10:00 horas en el Ministerio de Desarrollo Social, con sesiones semanales y también de carácter extraordinario.
Piñera junto con agradecer a los asistentes no escatimó en destacar que “no partimos de cero”, haciendo un gesto a sectores de la ex Nueva Mayoría, como el PPD, que sí asistieron a la cita representados por el senador Ricardo Lagos Weber.
El mandatario agregó “aquí vamos a recoger los avances del gobierno anterior, las propuestas de nuestro gobierno y el aporte de los miembros de este grupo de trabajo y de todos los hombres y mujeres que quieran colaborar de buena voluntad. Lo esencial es poner a los niños en el primer lugar de las prioridades, no solamente del gobierno, del Congreso, y de la sociedad chilena”.
Entre las principales medidas de la agenda por la infancia está el incremento en la subvención de los Centros que acogen a los niños en forma residencial y avanzar hacia una sala cuna universal y una educación parvularia, prekinder y kínder obligatoria y universal. “Estamos convencidos que eso ayuda a mejorar la calidad de vida de los niños y a crear una sociedad con mayor igualdad de oportunidades”, señaló el Presidente.
Junto a eso, anunció que se va a sacar adelante el proyecto con cambios a la Ley de Adopción con el criterio de encontrar en forma rápida y oportuna la mejor familia posible para cada uno de los niños.