Será un gran evento cultural al que llegarán 100 poetas de 30 países diferentes, entre ellos Jack Hirshmann, el exponente más joven de la generación beat estadounidense; la argentina ganadora en 1993 de la Beca Guggenheim en poesía, Diana Bellesi,; además de Bernabé Laye y Lello Voce.
El encuentro también incluirá exponentes nacionales como Elvira Hernández y Manuel Silva Acevedo.
Pero no será solo poesía. El evento incluirá lecturas, conciertos, talleres de escritura creativa y conferencias en 15 comunas de Santiago a través de diversas corporaciones culturales.
La inauguración será el 2 de mayo en la cúpula del Parque O´Higgins y para el cierre de la jornada será Ana Tijoux quien dará el vamos a los cuatro días de poesía.
Si bien llega a Santiago por primera vez, el festival ya tiene trayectoria internacional, Su creador y dierctor, el peruano Javier Llaxacondor, lleva tres años desarrollando esta iniciativa en Lima (FIPLIMA) con gran éxito de público y crítica, con más de 20 mil personas por festival y más de 300 poetas de todo el mundo. Su impacto internacional lo ha situado como un referente regional, junto con el Festival de Poesía de Medellín o el de Granada.